Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen
Martes 2 de abril, 2019

“Es necesario que se adopten medidas para concienciar a toda la sociedad, incluso a nivel familiar, sobre la situación de las personas con autismo”, subrayó Viridiana Suárez de Rosas, presidente del Sistema Municipal DIF Carmen, quien encabezó a cientos de familias que marcharon por el malecón de la ciudad con motivo del Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo.

Viridiana Suárez indicó en su mensaje que lo más importante es que los padres y familias de las personas con autismo los acepten para de esta manera poder avanzar en las acciones de concienciación y buscar la ayuda de profesionales, e hizo un llamado a la población para que cada paso en dirección hacia una sociedad incluyente sea firme.

[b]Trabajan por inclusión[/b]

Acompañada de la coordinadora de Discapacidad del DIF Carmen, Angélica Barrales Urrieta, Viridiana Suárez destacó que desde el Ayuntamiento se impulsan políticas públicas que brindan oportunidades a las personas con discapacidad, lo cual ha iniciado con la contratación de algunas de ellas en las diferentes áreas, en donde han demostrado su gran capacidad y compromiso.

Suárez de Rosas enfatizó que este día se conmemora para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte de la sociedad.

Concluyó invitando a la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y sector privado, a que observen debidamente el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con miras a aumentar la conciencia pública sobre este trastorno.

[b]Mayor conciencia[/b]

Por su parte, Angélica Barrales convocó a la población para que se informe sobre el espectro autista y de esta manera, con conocimiento, transitar hacia una sociedad igualitaria e incluyente.

“Desde el Ayuntamiento del Carmen y el DIF Carmen trabajamos en diferentes frentes para disminuir la brecha que persiste de desigualdad, en donde no hablemos de inclusión porque ésta ya sea una práctica cotidiana”, puntualizó.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

<