Gabriel Graniel Herrera
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 2 de abril, 2019

De verdadero retroceso para el desarrollo de [i]Carmen[/i] y un freno para el crecimiento económico de Campeche calificó Ana Carmen Ongay Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Carmen, la posibilidad de eliminar el programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE), principalmente en la isla y Seybaplaya.

La dirigente de los comerciantes explicó que, ante reducción en los precios del petróleo, [i]Carmen[/i] se vio impactada severamente por la baja de los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que se propuso este esquema de desarrollo para detonar la economía local y propiciar la diversificación de la misma, ya que anteriormente se sustentaba en el sector energético.

[b]Zona más impactada[/b]

Ongay Reyes sostuvo que, en el caso de la isla, uno de los factores que retrasó su entrada en vigor fue, precisamente, que es necesario modificar el Plan de Manejo del Área Natural Protegida [i]Laguna de Términos[/i] para poder excluir de las zona de manejo intensivo circunscripciones que han sido impactadas y que pueden ser aprovechadas.

Expuso que, en caso que se confirme la noticia de la eliminación del Programa de ZEE, la zona más impactada será el sur-sureste, en donde se pretendía instalar una serie de maquiladoras que habrían generado fuentes de empleo y derrama económica importante para los municipios en donde se ubicarían.

[b]Duro golpe[/b]

“Para el municipio de [i]Carmen[/i] sería un golpe muy duro que se eliminara este programa, más aún si entendemos que el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de instalar en la isla la Dirección General de Petróleos Mexicanos, aún no se concreta, pues aunque se presenta más actividad laboral, no alcanzamos la derrama que se necesita para nivelar la economía que se tenía”, aseveró.

Confió en que se estudie bien esta propuesta y se analicen los impactos negativos que tendría, “ya que el mensaje de incertidumbre que se le está dando a los inversionistas extranjeros, que tienen puestos los ojos en estas zonas, no es alentador y sí puede ser perjudicial”.

Pidió esperar al anuncio de qué sucederá con este programa para saber qué medidas tomar para impulsar la economía de [i]Carmen[/i], comentando que los comerciantes tenían puestas sus esperanzas en este proyecto.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

<