Diputada de Morena en Campeche defiende su derecho a expresarse y no ser atacada

Gladys Rivera mencionó que tuvo un error y dijo había sostenido una relación en vez de una reunión
Foto: Fernando Eloy


La diputada Gladys Rivera mencionó que en la sesión pasada tuvo un error y dijo había sostenido una relación en vez de una reunión con un administrativo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), generando notas amarillistas e incluso comentarios misóginos, situación que no debe suceder. 

Señaló que ella es el ejemplo de sus tres hijos y de las mujeres de su distrito, a quienes seguirá defendiendo. Presentará sus denuncias contra un periodista por generar un espacio para denigrarla, y así como verá por su integridad, también lo hará por sus compañeras diputadas, de cualquier partido.

La legisladora reveló que mandó un mensaje a la página del periodista señalado, incluso al perfil de este, para dialogar y pedir que bajara la publicación, pues si bien confirmó que lo escrito por el periodista no dañaba, generó comentarios de varias personas y el sujeto alentó a las personas con comentarios machistas y misóginos, comentó la diputada

Aseguró que ese tipo de personas no pueden o no deben de tener esa facilidad para escribir y atacar a los funcionarios, porque si fuera por trabajo, que ella se haya olvidado de su distrito, afirmó que aceptaría el error y lo tomaría de la mejor manera, sin embargo, dijo “mi distrito todos los días lo recorro y había gestiones semanalmente”.

Afirmó que este tipo de acciones fueron las señaladas por la gobernadora Layda Sansores San Román, no por el trabajo periodístico, sino por criticar cosas personales que sólo generó entre los campechanos odio y, por eso, aunque sean personas inexistentes o “bots”, los comentarios hacia las mujeres en la administración pública son groseros y dañinos.

Acto seguido, las diputadas de todas las bancadas la respaldaron y destacó que las mujeres son importantes.

Posteriormente, el diputado presidente del Poder Legislativo de Campeche, Antonio Jiménez Gutiérrez, tomó la tribuna para señalar que desde ya, comenzarán a trabajar en un proyecto de ley que proteja la integridad de las funcionarias del Estado, el municipio y demás, pues quienes se dicen periodistas deben tener respeto por las personas.

Aseguró que quienes usan su poder y espacio para denostar y denigrar a una persona, deberían tener consecuencias penales y jurídicas.

Finalmente, hizo un llamado a toda mujer en la administración pública de Campeche para que denuncie y no permitan que manchen su imagen por temas de extorsión, intimidación u otro concepto derivado en relación con medios de comunicación.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Vaticano recibe el primer gran peregrinaje LGBTTTI oficial en el marco del Jubileo

Más de un millar de fieles respondieron a la invitación de la asociación italiana La Tenda di Gionata

Afp

Vaticano recibe el primer gran peregrinaje LGBTTTI oficial en el marco del Jubileo

Aryna Sabalenka se corona en el US Open; conquista su cuarto título de Grand Slam

La bielorrusa superó a Amanda Anisimova con un marcador 6-3, 7-6 (3)

Ap

Aryna Sabalenka se corona en el US Open; conquista su cuarto título de Grand Slam

Grupo UN80 Global celebra reunión en CDMX para transformar a la ONU

La iniciativa, coordinada por Noruega y México, busca respladar las propuestas del secretario general en materia de derechos humanos

Arturo Sánchez Jiménez

Grupo UN80 Global celebra reunión en CDMX para transformar a la ONU

''Father Mother Sister Brother'' gana el premio principal en el Festival de Cine de Venecia

Jim Jarmusch dirigió el filme protagonizado por Adam Driver, Vicky Krieps y Cate Blanchett

Ap

''Father Mother Sister Brother'' gana el premio principal en el Festival de Cine de Venecia

<