Hubert Carrera Palí
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 27 de marzo, 2019
La tradición milenaria de la gastronomía y la cultura de la Guelaguetza llegó a Campeche con una serie de actividades el 6 y 7 de abril con la presentación de más de 100 artistas en escena.
En conferencia Alberto Velásquez Sánchez, director del grupo detalló, que la Guelaguetza conlleva un mensaje de hermandad y solidaridad. Añadió que durante 15 años el espectáculo ha visitado Campeche, una ciudad tranquila y en constante crecimiento.
Detalló que hasta el 7 de abril se han preparado una serie de actividades recreativas y culturales que van desde talleres de música, artesanales, muestras gastronómicas, presentación de grupos musicales, danza y la tradicional Calenda, todos los días a partir de las 18 horas.
Destacó que lo más representativo de Oaxaca está hoy en esta capital en el parque Campeche que se localiza en el tradicional barrio de San Francisco, donde los visitantes pueden encontrar lo mejor de la gastronomía con platillos como el mole, chapulines, horchata con nuez y melón, tamales, empanadas, molotes, tlayudas, el puerco y el frijol, sin olvidar los ricos helados de leche quemada y de mamey.
Además a lo largo y ancho del parque se han instalado stands con ropa típica de la región, libros, artesanías y la presentación de artistas que cantan en lenguas autóctonas como el mazateco y el Mixteco.
Los organizadores agradecieron el apoyo del Ayuntamiento de Campeche que les ha brindado todas las facilidades para que un año más, la Guelaguetza tenga presencia en Campeche.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya