Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen
Domingo 17 de febrero, 2019

La reducción del 17 por ciento en los recursos del Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) que el gobierno federal le hace a Campeche para el 2019 es un acto de injusticia del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la entidad y en especial a Carmen, ya que lo deja en estado de indefensión ante el creciente índice delictivo, expresó Luis García Hernández, diputado local independiente, quien expuso que Campeche recibirá aproximadamente 4 millones de pesos menos, pese a los resultados que se han tenido y a los problemas de inseguridad registrados en Carmen, producto del anuncio incumplido de llevar a este municipio las oficinas de la Dirección General de Pemex.

En el Diario Oficial de la Federación del pasado viernes se dan a conocer las líneas de operación del Fortaseg, destacando que en Campeche sólo se consideraron los municipios de Campeche y Carmen para la distribución de 3 mil 930 millones de pesos; 79 millones menos de los destinados para este rubro en 2018, cuando se aplicaron 4 mil 9 millones.

El legislador carmelita lamentó los criterios bajo los cuales el gobierno federal distribuyó los recursos, beneficiando a municipios que hoy son gobernados por Movimiento Regeneración Nacional, los cuales no han dado resultados en esta materia, y deja fuera 48 municipios en donde se requiere apoyar las acciones de seguridad en favor de la población.

[b]Castigo[/b]

Destacó que, por ejemplo, en el municipio de Carmen, durante 2018 se percibieron aproximadamente 12 millones de pesos en el rubro del Fortaseg. Sin embargo, “ahora se redujo este presupuesto hasta en 17 por ciento, es decir, se habrá de recibir 2 millones de pesos menos que el año pasado.

“En el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer que los municipios de Campeche que habrán de recibir recursos del Fortaseg son Campeche y Carmen, a razón de 10 millones 772 mil 552 pesos y 10 millones 20 mil 760 respectivamente”, explicó.

Abundó que, de esta manera, el gobierno federal afectará los planes de mejoramiento de la seguridad considerados en este municipio, donde se esperaba conocer estos montos para determinar la posibilidad de contratar a más policías.

“Esta reducción en el Fortaseg a Carmen lo deja vulnerable ante la ola de delincuencia que arribó a la isla con la promesa que la llegada de la Dirección General de Pemex. Hasta ahora se ha incumplido con el municipio, pero se le castiga con menos recursos para la seguridad”, aseveró.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

<