Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen
Jueves 14 de febrero, 2019
En el municipio del Carmen aún persiste la violación de los Derechos Humanos, principalmente por la Fiscalía General de Justicia y la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, subrayó Cleotilde Herrera Díaz, coordinadora estatal de la Comisión Insurgente de los Derechos Humanos, quien dio a conocer que esta ciudad será sede del Congreso Internacional de los Derechos, que encabezará Arturo García Ruíz, presidente de este organismo, el 19 de febrero.
La activista expuso que, pese a los esfuerzos por combatir la violación a los derechos elementales de los humanos, aún persisten graves rezagos en la capacitación de algunos elementos, quienes continúan agrediendo a la población sin importar sus garantías individuales.
[b]Sin apoyo oficial[/b]
Herrera Díaz subrayó que en múltiples ocasiones se ha llamado a las autoridades para prevenir la violación de los derechos humanos. Sin embargo, éstas han hecho caso omiso y sólo justifican la actuación de sus elementos, sin que existan sanciones.
Recordó que entre las instancias que más violaciones a los derechos humanos registran están la Fiscalía General de Justicia del estado, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, y el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Carmen.
“Es necesario que se tomen acciones para garantizar que se respetarán las garantías individuales de la población, ya que encubrir su mala actuación sólo lleva a que se fomente entre los elementos”, aseveró.
Congreso Internacional
Herrera Díaz anunció que este 19 de febrero se realizará el Congreso Internacional de los Derechos Humanos, durante el cual su Arturo García Ruiz, presidente de la Comisión, visitará diversas dependencias e instalaciones en donde se presenta la violación a los derechos humanos.
Subrayó que estarán presentes activistas de Veracruz, Chiapas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya