Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 12 de febrero, 2019
Campeche es la segunda entidad cuyo Congreso aprueba modificaciones a sus leyes para incluir temas que impulsan la paz reveló Abner Benjamín Mayorga, director de Planeación y Organización de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP).
Acompañado de José Antonio Ruz Hernández, rector de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), el representante de la EMAP señaló que en la Constitución mexicana no se encuentra considerado el término de la paz, para lo cual se encuentran dialogando con los representantes parlamentarios, a fin de presentar la iniciativa de ley correspondiente.
“Campeche se ha puesto a la vanguardia de las entidades del país, al ser el segundo estado en aprobar en sus leyes la promoción en acciones tendientes a impulsar políticas de paz y desarrollo humano integral”, sostuvo.
[b]Convenio Internacional[/b]
Por su parte, Ruz Hernández destacó que este 14 de febrero, en el marco de la celebración del día del Amor y la Amistad, se llevará a cabo la Cátedra por la Paz y la Felicidad del Ser Humano Integral, además de un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.
La cátedra tendrá lugar en el Aula Magna del Campus Principal, a las 12 horas, mientras que el concierto será en el Centro Cultural Universitario a las 19 horas. Ambas actividades serán gratuitas.
[b]Orquesta Sinfónica de EMAP[/b]
La Orquesta Sinfónica de la EMAP es un proyecto social que forma parte del programa El Poder de la Música para la Paz y Felicidad del Ser Humano Integral.
Esta iniciativa tiene alcance internacional, agrupa músicos y cantantes de distintas nacionalidades, idiomas, edades y culturas para impulsar, a través de la música, interpretada en 432 hertz, un cambio en el sentir, pensar y actuar de las personas, en especial la niñez y juventud.
A través de este proyecto de William Soto se han conformado en 10 países orquestas sinfónicas que, más allá de preparar a los niños y jóvenes en la parte musical, les ofrece la oportunidad de adquirir un oficio o profesión que puede transformar sus vidas de manera que, como individuos, contribuyan positivamente a su entorno.
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez
El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas
La Jornada Maya
El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior
La Jornada Maya