Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 7 de febrero, 2019

Más de 5 mil menores de tres años que asisten a las 109 estancias infantiles que hay en el estado se quedarán sin servicio, a consecuencia del recorte presupuestal que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en este rubro, anunció resignada Wendy Escalante Reyes, directora de la estancia “Ana Concha”.

Durante una visita a la sede local del Partido del Trabajo (PT), a donde acudió acompañada de un grupo de maestras con la finalidad de exigirle al diputado local Antonio Gómez Saucedo se retracte públicamente de las afirmaciones que realizó este miércoles en el Congreso del estado, acusando al personal de estas estancias de improvisado y sin perfiles profesionales. Algunas de las mentoras y sicólogas presentes presentaron al diputado documentos en sentido contrario. Pese a ello, Gómez Saucedo justificó que primero analizará la documentación y recurrirá a la base de datos de las estancias para “ofrecer, entonces sí con todo gusto, una disculpa pública".

La maestra Wendy Escalante consideró injusto el trato que les ha dado el gobierno y retó al diputado a presentar algún hecho de corrupción registrado en las guarderías del estado. “En la entrega de los recursos no hay intermediarios y estamos dispuestas a que se nos practiquen las auditorías que sean necesarias”, aseguró la docente.

Sentenció que no les queda otra salida que el cierre de estas estancias, dejando desprotegidos a 5 mil menores de cero a tres años de edad, además de truncarles el sueño a maestras emprendedoras.

[b]En Tenabo, pugna por transporte[/b]

Habitantes del poblado Santa Rosa, del municipio de Tenabo, se quejaron por la pugna que existe entre tricicleteros y mototaxis por la prestación de este servicio.

Idalia Uc Pech, Candelaria López Pérez, María Candelaria Valladares, Filomena Chan y Mercy Concepción Chan Martínez, entre otras vecinas de esta comunidad, exigieron a Candelario Salomón Cruz, titular del Instituto Estatal del Transporte (IET), un reodenamiento integral del servicio ya que muchos de los tricicleteros operan sin permiso, muchas veces en estado de ebriedad y sin seguro de pasajero.

Coincidieron que condicionan el servicio hasta la comunidad de Santa Rosa,“ y no sólo eso sino que nos cobran la dejada al precio que quieren”, de ahí que solicitamos de les investigue y se permita el servicio de mototaxis, que son medios más seguros de transporte.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

<