Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 6 de febrero, 2019

Un grupo de obreros de la empresa Mantenimiento Marino de México (MMM) se manifestó a las puertas de la compañía para exigir ser liquidados conforme a la ley y que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje lleve a cabo las investigaciones pertinentes y aplique las sanciones correspondientes, ya que MMM los está liquidando fuera de la ley alegando la conclusión de su contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex).

David Pizarro Gutiérrez, trabajador con más ocho años de antigüedad en MMM, señaló que hasta el momento se desconoce la veracidad del argumento de la empresa para despedir a más de 200 obreros.

[b]No dan la cara[/b]

“Ni los directivos ni el personal de Recursos Humanos nos han dado la cara para explicarnos qué está pasando, mucho menos para explicarnos por qué se nos pretende liquidar con cantidades miserables que no se encuentran apegadas a derecho”, afirmó.

En su caso, se le pretende pagar 48 mil pesos, lo que corresponde, de acuerdo con los abogados que ha consultado, a sólo un año de trabajo y no los ocho que tiene.

Destacó que, al momento de acudir a la empresa para recibir información, a los trabajadores se les pretende hacer firmar un documento mediante el cual renuncian voluntariamente, lo cual constituye una violación a sus derechos.

[b]Liquidaciones iguales[/b]

Según señalaron los mismos trabajadores, sus antigüedades fluctúan entre los seis meses y los 20 años. Sin embargo, a todos se les pretende pagar casi las mismas cantidades.

Los obreros que iniciaron su protesta alrededor de las 11 horas en la sede de la empresa, en la calle 40 entre 31 y 31 A de la colonia Cuauhtémoc, permanecían en este sitio hasta el cierre de esta edición, sin ofrecimiento de solución alguno por parte de los directivos. Añadieron en sus acusaciones que se les hacía trabajar sin las herramientas necesarias ni el equipo de protección personal, lo que constituye un riesgo.

Demandaron a la Procuraduría Federal de la Defensa de los Trabajadores (Profedet) y a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que atiendan estas demandas y se investiguen las violaciones a los derechos de los obreros.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

<