Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 4 de febrero, 2019

Carmen tiene la oportunidad de diversificar su economía, aprovechando la riqueza natural y arqueológica con que cuenta el municipio, para detonar la actividad turística y a la vez impulsar la industria en las zonas económicas especiales, como alternativas para generar empleos y reactivar la economía de la isla, afirmó Etelvina Correa Damián, diputada local por el Partido del Trabajo (PT).

“En Campeche y Carmen se cuenta con una vasta riqueza natural, arquitectónica, arqueológica y hasta gastronómica, las cuales pueden ser aprovechadas para la atracción de turismo”, acotó.


[b]Falta crear infraestructura[/b]

La legisladora consideró que en zonas como Isla Aguada y Sabancuy, así como en algunas localidades de la junta municipal de Mamantel, es importante crear infraestructura turística, pero con un proyecto integral de conservación, ya que es uno de los factores que más interés para el turismo europeo.

Correa Damián expuso que es necesario impulsar una política que permita diversificar la economía del municipio, buscando alternativas al motor económico que hasta ahora es el petróleo.

Considero importante ver que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dé a conocer que la entidad ha crecido económicamente más de cuatro puntos porcentuales, principalmente en la actividad primaria, por lo que es necesario fortalecer al campo.


[b]Crece sector primario[/b]

La diputada, quien es también secretaria general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), señaló que actividades productivas primarias como la ganadería, la caza, pesca y agricultura han tenido un importante repunte en la economía del estado, por lo que es necesario impulsar acciones para hacer producir al campo y con ello generar fuentes de empleo e ingresos para las familias de las comunidades rurales.

“En Campeche y en Carmen he visto que históricamente no es correcto apostarle todo a una sola actividad productiva o económica. Por ello es necesario que, además de los anuncios que se han hecho en materia energética, se promuevan los sectores turísticos, pero que se inyecten recursos al campo para que éste se convierta en un pilar de la economía estatal y crezca como lo ha estado haciendo”, sostuvo.

Enfatizó que los campesinos se encuentran a la espera de que se den a conocer las reglas de operación de los programas federales, para de esta manera promover la presentación de proyectos que impulsen alcanzar la autosuficiencia alimentaria de la entidad.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<