Kálmán Verebélyi
Foto: Fernando Eloy/Archivo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de noviembre, 2017

Con la finalidad de obtener la marca colectiva [i]Octomaya[/i] del molusco que se captura en aguas campechanas, empresarios se reunieron con el secretario de Pesca, José del Carmen Rodríguez Vera, para que en un lapso de seis meses la entidad esté en condiciones de comercializar el pulpo, sin intervención de comerciantes del vecino estado.

“La mayoría del pulpo campechano se comercializa a través de canales de Yucatán. También es sabido que la mayoría de este pulpo proviene de Campeche, y en el taller-reunión de dos días se le va a explicar a los empresarios cuáles son los requisitos y ventajas de comercializar el [i]octopus maya[/i] bajo una marca colectiva”, expuso.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<