Texto y fotos: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 2 de noviembre, 2017
Corría el año de 1862 cuando el vapor de guerra [i]La Grenade[/i], parte de la armada expedicionaria de la Intervención Francesa, fondeó en las costas del entonces Territorio del Carmen, el 12 de febrero, desembarcando armamento para esta guerra de invasión.
Para ese entonces, después de una votación, el Carmen quedó reconoció al gobierno del emperador Maximiliano, por lo que los liberales se exiliariaron de la isla.
[img]d15o9g7bz5ah[/img]
[b]Una enfermedad mortal[/b]
De acuerdo con los apuntes históricos, en [i]La Grenade[/i] viajaban 27 marinos franceses, los cuales contrajeron fiebre amarilla, enfermedad que para entonces, no contaba con cura alguna.
Por instrucciones del capitán, de nombre H. Hocquart, los marinos enfermos fueron atendidos por los médicos que había en el territorio, quienes intentaron todo por ayudarlos a recuperar la salud, utilizando los limitados recursos a su alcance. Sin embargo, sus esfuerzos sirvieron de poco y los marinos fallecieron al poco tiempo de desembarcar en la isla, el 2 de febrero de 1963.
Ante la imposibilidad de trasladar los cuerpos de los marinos a sus lugares de origen, el capitán realizó los trámites correspondiente para darles cristiana sepultura en el Panteón General de la isla.
[b]Origen de un monumento[/b]
En honor de los marinos, el capitán mandó construir un obelisco en el sitio donde se sepultó a sus subordinados, en el que se colocaron dos lápidas; la primera de ellas incluye sus nombres: Auffret, Sénes, Kerminguy, Bervas, Céva, Madec, Marec, Gardanne, Cauvin, Tore, Tomasini, Drapeau, Morel, Hallegouet, Couillon, Chevalier, Jeanjean, Coudeno, Catto, Drégeon, Mariani, Salomon, Balcon, Bazile, StLaudy, Goutines, Lenzi.
[img]b15o9g7bzaow[/img]
Este obelisco se ubica hasta nuestros días, en la parte derecha del Panteón General.
[b]Queda la leyenda[/b]
Años más tarde, durante la festividad del Día de Muertos, se observó que 27 aves conocidas como pujuy acostumbraban posarse por las tardes y noches en el obelisco.
Ante este acontecimiento, los nativos de esa época narraban que se trataba de las almas de los 27 marinos franceses, agradecidos con la tierraen que tuvieron cristiana sepultura.
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya