La Jornada Maya
Foto: Comunicación Campeche

San Francisco de Campeche
Viernes 27 de octubre, 2017

La Secretaría de Cultura Estatal (Secult) del estado de Campeche trabaja actualmente en la realización de diversas actividades enfocadas en el fomento de la lectura y el libro en distintos géneros literarios para las niñas, niños, jóvenes y adultos, con el fin de despertar el interés y el hábito por la lectura en la Entidad.

Dentro de los programas que apoyan el acercamiento de las personas con la literatura se encuentra el Programa “Salas de Lectura”, integrado por mediadores de lectura quienes realizan un trabajo humano, voluntario y loable en beneficio de la sociedad, difundiendo y fomentando el hábito de leer.

Es así como en esta ocasión se invita a todos los mediadores campechanos a formar parte del Encuentro Estatal de Mediadores de Salas de Lectura en Campeche, mismo que se realizará de manera gratuita el próximo viernes 3 y sábado 4 de noviembre.

El primer día de actividades tendrá un horario de 9 a 20 horas y el sábado 4 de 9 a 18 horas, en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Campeche, ubicada en avenida María Lavalle Urbina, manzana J Lote No. 4, barrio de San Francisco.

Cada uno de los tres talleres que serán impartidos tienen el principal objetivo de capacitar y fortalecer la técnica pedagógica de los mediadores responsables de las salas de lectura de nuestra ciudad para brindar un mayor resultado de aprovechamiento en los alumnos que están bajo su tutoría.

Dentro de los cursos se encuentra el “Taller de lectura y primera infancia”, impartido por Eva Ana Janovitz Klapp, pedagoga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y gran conocedora del tema de lectura infantil desde diversos ámbitos. Experiencia adquirida por haber sido maestra de preescolar y primaria, tallerista, coordinadora nacional del Programa Salas de Lectura, colaboradora de la UNESCO, así como conferencista y asesora de una gran cantidad de programas de lectura dentro y fuera de México. Asimismo, ha trabajado en editoriales infantiles como el Fondo de Cultura Económica, Editorial SM, Editorial Colofón, entre otras.

De igual forma, se impartirá el taller “Palabras para sanar en visitas hospitalarias”, dirigido por Viviane Thirion García, Promotora Cultural quien realiza proyectos con el objetivo principal de que las personas lean textos diversos y con calidad literaria que amplíen su criterio y puedan desempeñar un papel más activo, sensible y consciente en la sociedad de su tiempo.

Por último, será impartido “Entornos digitales en el fomento de la lectura”, a cargo de Mónica Nepote Barba. Con estas acciones la SECULT apoya las iniciativas que se realizan en beneficio de la niñez, jóvenes y adultos de Campeche, para una mejor integración con la sociedad a través de la literatura.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<