Hubert Carrera Palí
Foto: cortesía Conafor
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 26 de octubre, 2017
Con la finalidad de incorporar prácticas de manejo sustentable y promover la conservación de los ecosistemas, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) destinó al municipio de Calakmul 7 millones 247 mil pesos, para proteger 3 mil 547 hectáreas de selva, informó el gerente local Alonzo Pacheco Ucán
Dio a conocer que a partir del próximo año, iniciarán con los trabajos del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), que incluye abrir brechas cortafuego, obras de restauración de suelos, reforestación, recorridos de vigilancia, monitoreo de especies, señalización y monitoreo de plagas y enfermedades conforme criterios técnicos de la Conafor.
Añadió que el recurso permitirá a los ejidos Josefa Ortiz, General Felipe Ángeles, El Manantial y El Tesoro, proteger la biodiversidad de la zona por un periodo de cinco años, otorgando beneficio directo a 209 familias.
Aclaró que durante la ejecución del proyecto, los ejidos están obligados a conformar al menos una brigada de prevención y combate de incendios forestales.
Destacó que entre los beneficios del PSA se encuentran la provisión a largo plazo de los servicios ambientales, tales como la captación de agua, captura y conservación del carbono que no solo benefician a los centros de población sino permite el desarrollo de actividades productivas.
Los ejidos beneficiados mantienen cobertura forestal en buen estado, esto se suma al esfuerzo para conservar a Calakmul, municipio con la denominación de Patrimonio Mixto de la Humanidad, concluyó.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May