La Jornada Maya
Foto: Comunicación Campeche
San Francisco de Campeche
Martes 17 de octubre, 2017
El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), Jorge Chanona Echeverría, al reiteró su compromiso de apoyar a las comunidades al supervisar las acciones y beneficios de los programas “Aprende”, “Crece” y “Soluciones” por los municipios de Tenabo, Hecelchakán y Champotón.
Durante la supervisión del programa “Soluciones” y “Crece” en el municipio de Tenabo, Chanona Echeverría refrendó el compromiso del gobernador a favor de la gente y ejercer los recursos públicos con responsabilidad y transparencia.
Por su parte, los integrantes de los equipos agradecieron los recursos que otorga el gobierno del estado a través del programa “Soluciones”, para mejorar la imagen de las comunidades y propiciar el desarrollo de todos.
El titular de la Sedesyh también visitó a microempresarios de granjas avícolas y antojitos, que con recursos del programa “Crece” han mejorado su productividad generando mayores ingresos para su economía familiar.
En Hecelchakán, supervisó el programa “Soluciones” que impulsa el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno para el rescate de espacios públicos, que contribuya al mejoramiento de la imagen rural, señalando que el objetivo de estas acciones es lograr un escenario de igualdad de oportunidades para todos.
En Champotón, visitó el Instituto Tecnológico de Champotón, (Itescham) donde supervisó el programa “Aprende” y dialogó con estudiantes sobre los beneficios de apoyos a través de becas de servicio social y becas de transporte.
Chanona Echeverría dijo a los jóvenes que “nosotros no escogemos dónde nacemos, pero sí cómo crecemos”, por lo que los invitó a seguir siendo la generación que requiere Campeche para crecer en grande.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May