Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 16 octubre, 2017

La incertidumbre creada por la continuidad de México en el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), que ha provocando inestabilidad financiera, aunado a la impunidad, corrupción e inseguridad que prevalecen, crea nubarrones en la estabilidad económica del próximo año y, por si fuera poco, a entidades como Campeche, en donde el crecimiento es negativo, planteó el dirigente nacional de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter.

Durante su visita a esta entidad, donde se reunió con estudiantes y sectores productivos, el dirigente empresarial urgió a acelerar la línea de bienestar para la clase obrera, o de lo contrario las empresas no estarán en condiciones económicas para cumplir.

De Hoyos Walter indicó que Campeche, junto con otras entidades del país, presenta un crecimiento negativo. “Bienvenidas sean las Zonas Económicas Especiales (ZEE), que aunque no es la panacea para el desarrollo, si servirá como punta de lanza para algunas entidades, de acuerdo al perfil económico que presenten” sobre todo por la diversificación de su economía”, indicó.


Lo más reciente

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas

Más ataques de colonos en Cisjordania reocupada

La Jornada

Bloqueo de Israel en Gaza impide a ONU retirar bombas no detonadas


Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 4

<