Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 15 de octubre, 2017

Este año se destinaron 9 millones de pesos para actividades de extensionismo rural, de los que el gobierno del estado aporta 5 millones de pesos, con la finalidad de dotar de herramientas y oportunidades que les permita alcanzar la autosuficiencia y mayor productividad a los productores, dio a conocer Armando Toledo Jamit, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

Ante más de 300 productores de la comunidad de Tinún, Toledo Jamit Instó a los productores a fungir como actores principales de los programas de gobierno para evaluar y dar una calificación de los beneficios, y no sólo como espectadores.

Señaló que actualmente el extensionismo tiene un nuevo rostro, con técnicos especializados en cada una de las áreas de cultivo que se encuentran en el campo brindado acompañamiento al productor, generando transferencia tecnológica e innovadora para así aumentar los ingresos y el bienestar de sus familias.

“Una de las quejas recurrentes al iniciar la administración era la falta de compromiso de los extensionistas, ahora estos se encuentran en campo acompañando al productor en cada una de las etapas de su proceso de cultivo. Nuestro compromiso es aportar herramientas y oportunidades que se les damos con la capacitación, en la medida de nuestros recursos, y a ustedes aportar su parte vigilando y evaluando que se cumpla con los programas y que su cultivo sea productivo”, añadió.

Dijo que actualmente Campeche cuenta con 81 extensionistas, de los cuales 79 son de diversas áreas apícola, agrícola, ganadero, sanidades y dos fungen como coordinadores. La Jornada de Intercambio Tecnológico se efectúo en el marco del Programa de Extensionismo Estatal, que la SDR con el equipo de extensionistas de la zona centro-norte del estado lleva a cabo, con el objetivo de exponer a productores tecnologías que están a su alcance y que contribuyan a lograr mejores cosechas, reducir costos de producción, y generar sustentabilidad.

Además, se instalaron ocho módulos con técnicos en fertilización fraccionada, almacenamiento hermético de granos y semillas, monitoreo y control de insectos plagas con uso de feromonas, uso y manejo de productos biotecnológicos, control del pequeño escarabajo de la colmena, elaboración de lotes multinutricionales, incubadora casera y el uso de hongos entomopatógenos para el combate de plagas, donde participaron el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Instituto Tecnológico de Chiná (ITA), la Sagarpa, Colpos, y el Inifap.


Lo más reciente

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

Red de huachicol en Tamaulipas deja 14 detenidos; la presidenta advierte que no habrá impunidad

La Jornada Maya

La 'mañanera del pueblo' de Claudia Sheinbaum de hoy, 8 de septiembre de 2025

<