Kalman Verebélyi
Foto: @CulturaCampeche
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 12 de octubre, 2017

Con sus 500 años, ya está en edad de Matusalén el contacto entre dos mundos y culturas en la península de Yucatán, cuya celebración se dio hoy en Campeche con un acto presidido por el secretario de Cultura, Delio Carrillo, bajo el nombre de [i]Encuentro y desencuentro de dos mundos. Literatura maya, cinco siglos de resistencia[/i].

El secretario resaltó que el elemento fundamental de la identidad y la pertenencia a un grupo es la lengua; por ello, a instrucciones del gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, se están reforzando las acciones para acercar a este concepto a los niños y jóvenes, a través de la música coral y los concursos de cuentos a la lengua maya.Nuestro propósto es que los mayas estén conscientes de sus valores, y que conocer la lengua de sus ancestros los hace poseedores de una cultura milenaria.

Delio Carrillo explicó que el evento de tres días (de jueves a sábado) posibilita el encuentro entre creadores en lengua maya, expertos nacionales y extranjeros, entre ellos el estudioso catalán, Francesc Lligored Perramon, y la norteamericana Dolores Flores Silva, de la Roanoke College, para avanzar en la incorporación de corrientes literarias y de las nuevas tecnologías.

La decana de las poetizas en lengua maya, Briceida Cuevas Cob, señaló que con el encuentro del día 12 de octubre de 2017 se marca un antes y después para los creadores, de la cultura y literatura mayas.

Antes de comenzar los trabajos de las dos plenarias, programadas para el jueves, a nombre de gobernador, entregó un reconocimiento a Waldemar Noh Tzec, por su larga y fructífera contribución a la poesía maya. Cabe señalar que el reconocimiento sólo se entrega en el año 2017.

Los trabajos del encuentro seguirán el viernes, en Champotón, donde se le brindará un homenaje al «mayor maya», Moch Cohuo, con ofrenda floral y cánticos a la memoria del héroe de la «pelea de la mala noche».


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<