Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 6 de octubre, 2017

El Consulado Móvil que los gobiernos de México y Guatemala instalaron en Champotón y Campeche, para tramitar documentos de identidad jurídica y brindar asesoría consular o migratoria, realizó 843 trámites para 450 guatemaltecos.

El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Pedro Armentía López, informó que se expedirán 77 pasaportes, 4 constancias de identidad, 72 declaraciones apátridas y se entregó un acta de matrimonio.

Se buscaron y digitalizaron 50 documentos del Registro Nacional de las Personas (Renap) de Guatemala, recibieron 4 solicitudes de constancias de identidad. A través del DIF, realizaron 70 estudios socioeconómicos.

El Instituto de la Defensoría Pública Federal atendió a 50 personas y 70 la Secretaría de Relaciones Exteriores. El Consulado Móvil dio 300 asesorías, entre las acciones más importantes que se desarrollaron.

Armentía López comentó que llegó gente de las comunidades de Maya Tecum I y II, Santo Domingo Kesté, Los Laureles, San Luciano, Pich, Hool, Tixmucuy, La Libertad, Quetzal Edzná, Hobomó, Pustunich y Felipe Carrillo Puerto, entre otras, a solicitar actas de nacimiento o CURP, en tanto que otros legalizaron documentos. También se realizaron inscripciones de nacimiento y defunción.

Señaló que buscaron la cooperación del Gobierno de Guatemala a través de su Consulado con sede en Tenosique, Tabasco, para otorgar actas de nacimiento de origen guatemalteco de manera gratuita.

Días antes la CDI, Delegación Campeche, integrantes del Consejo Consultivo Indígena y el personal operativo de la CDI Hopelchén y del Módulo CDI que opera en Champotón, integraron expedientes mediante diagnóstico que realizaron en comunidades.

[b]Actualización de datos, mayor demanda[/b]

Por su parte, el cónsul Luis Eduardo Montenegro Singer destacó que un trámite con mayor demanda fue la actualización de datos para quienes fueron asentados hace 33 años en Campeche por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Indicó que hubo gente que viajó de comunidades de Quintana Roo a San Francisco de Campeche, al igual que algunos de Yucatán, pero fueron más los guatemaltecos que viven en Campeche los que acudieron por alguno de los servicios que se brindaron como uniones matrimoniales.

Además, se establecieron acuerdos con apoyo del Gobierno del Estado de Campeche, a través de su Secretaría de Gobierno, para tener los servicios de instituciones como el DIF Estatal, el Instituto de la Defensoría Pública Federal y el Registro Civil.


Lo más reciente

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Un soldado israelí y civiles que estaban en el lugar mataron a tiros a dos de los atacantes

Ap

Palestinos armados abren fuego en una parada de autobús de Jerusalén y matan a seis personas

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Green Bay se impone a Detroit: 27-13; Indianápolis vapulea a Miami

Ap

Brilla Rodgers en vibrante triunfo de los Acereros ante los Jets

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

La parte superior del transporte quedó destrozada y los pasajeros que iban en ese sitio fueron los más afectados

La Jornada

Tren embiste autobús en carretera Atlacomulco-Maravatío; hay nueve muertos y 41 heridos

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

El gobierno de Pedro Sánchez incrementará su ayuda a los palestinos y a la agencia de la ONU

Afp

Anuncia España embargo de armas a Israel ''para detener el genocidio en Gaza''

<