Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 23 de agosto, 2017

Pese a las inclemencias del tiempo que obligaron al cierre de los puertos para para todo tipo de embarcaciones, pescadores ribereños desafiaron el pronóstico y se lanzaron a la captura de pulpo maya, ante los raquíticos indicadores que se presentan.

Por su parte pulperitas reportan ventas diarias entre los 700 y mil pesos, pese a que el kilo del octópodo se está cotizando entre 85 y 100 pesos.

En amplio recorrido que realizó [i]La Jornada Maya[/i] por la bahía de la ciudad se observó que ayer el grueso de las embarcaciones ribereñas permanecía en la dársena y en sus respectivos atracaderos, siguiendo las indicaciones de la Capitanía de Puerto, que desde el martes por la tarde cerró los puertos.

Sin embargo, ayer algunos pescadores desafiaron el temporal aduciendo la presencia de viento que favorecía el arrastre de sus alijos para la captura de pulpo.

De San Francisco y San Román se estima que se hicieron a la mar cuando menos una docena de embarcaciones, pese al fuerte oleaje y la pertinaz llovizna.

Quienes que no salieron a captura justificaron que desafiar a la mar en estas condiciones responde a la necesidad de muchos pescadores debido a que la captura ha descendido de manera importante; al pasar de 30 a 15 kilogramos de captura diaria por embarcación, en promedio.

“Iniciamos de manera muy buena la temporada, pero en la medida que pasan los días la producción ha descendido de manera importante, lo que nos obliga a trabajar sin descanso, pese al mal tiempo”, afirmó Liborio Ek.

[b]Buenas ventas para pulperitas[/b]

La tía Matilde, una de las pulperitas más tradicionales de esta capital, mencionó que las ventas diarias fluctúan entre los 700 y mil pesos, aunque en fin de semana se disparan.

Indicó que el precio de cada pulpo varía dependiendo de su tamaño; los más chicos cuestan 40 pesos y los más grandes hasta 150 pesos. Sin embargo consideró que el precio es elevado para las familias que quieren comer pulpo.

Justificó que el precio del pulpo cocido se basa en los ingredientes que lleva y que actualmente a pie de playa la venta del kilo del octópodo está a razón de 85 y hasta 100 pesos, dependiendo de quién sea el comprador.

Afirmó que ninguna de las pulperitas está vendiendo pulpo chico, debido a que está prohibido, y se ha ejercido una vigilancia permanente tanto en la orilla de la playa como en las zonas de venta.

Aseguró que los pescadores están respetando la talla, pues de lo contrario saben que se pueden meter en un grave lío que podría ponerlos hasta en prisión.


Lo más reciente

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

<