Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 23 de agosto, 2017

La segunda ministración del Fondo para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios (Fortaseg), por más de 6 millones de pesos, se encuentra en riesgo, toda vez que el Ayuntamiento de Carmen no pudo comprobar el aumento salarial que debió otorgar en 2016.

De acuerdo con el oficio SESNSP/DGVS/18384/2017, de fecha 4 de agosto del presente año, el director general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de Gobernación, Iván Alejandro Vergara Ayala, advierte al presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, que “la Dirección General de Apoyo Técnico, informa que NO COMPRUEBA la aplicación de Reestructuración y Homologación Salarial 2016 y le devuelve la documentación presentada”.

Al respecto se explica que “el municipio envía la nómina de la segunda quincena del mes de junio de 2017, la cual no comprueba los sueldos autorizados en la homologación 2016, ya que el sueldo es menor al autorizado, por lo que no cumple con lo establecido”.

Asimismo se agrega que “el municipio deberá enviar la nómina en donde se demuestre el sueldo base anterior a la aplicación de la homologación autorizada en el 2016 y la nómina en donde se muestre el sueldo base homologado aplicado, para poder hacer el correcto análisis del incremento del sueldo. No envía pago retroactivo, lo cual incumple con lo mencionado”.

De acuerdo con los datos recabados, más de 180 elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVyT) resultarían afectados, al no haber recibido el incremento aprobado desde la Secretaría de Gobernación Federal.

De los más de 13 millones de pesos que destinarían para la seguridad en el municipio, se ha entregado una primera ministración, por lo que al momento, ante estas irregularidades, se encuentran en riesgo más de 6 millones de pesos, por no haberse comprobado el aumento salarial aprobado a los policías municipales, para el 2016.

[b]Firma irregular[/b]

En días pasados, elementos de la DSPVyT manifestaron su descontento por las acciones emprendidas por el área administrativa de esta dependencia, la cual pretendió obligarlos a firmar sus recibos de nómina sin que estos correspondieran a los salarios recibidos.

Los agentes policiacos, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, narraron que la subdirectora administrativa de la DSPVyT se presentó durante el cambio de guardia para hacerlos firmar.

[b]Es administrativo[/b]

Por su parte, Carlos del Rivero Galán, titular de la DSPVyT, señaló que esto se trata de un tema administrativo que corresponde al Ayuntamiento de Carmen, ya que sus funciones son técnicas y operativas, de coordinación con la Policía Estatal Preventiva.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<