Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 22 de agosto, 2017
En los próximos días, la corriente perredista Vanguardia Progresista, presentará denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), contra los funcionarios y actores políticos que considera están realizando campañas de promoción adelantadas.
En rueda de prensa, la consejera política estatal del Partido de la Revolución Democrática, Lucía Florentina Rodríguez Euán, manifestó que en la actualidad se puede ver a muchos actores políticos, servidores públicos, unos por elección popular y otros funcionarios, buscar posicionarse entre los ciudadanos como las mejores personas.
“Estos actores sólo usan estas artimañas para engañar a la gente, ya que nunca se había preocupado por la gente, y ahora que se acercan los tiempos electorales intensifican sus promociones personales”, afirmó.
Rodríguez Euán mencionó al senador Óscar Rosas González y a la delegada federal de la Semarnat, Rocío Abreu Artiñano, como dos de los actores que vienen desarrollando “estrategias de promoción personal”.
[b]Con recursos públicos[/b]
La perredista calificó como reprobable que algunos de estos actores políticos estén utilizando recursos públicos para realizar actos adelantados de campaña, “como es el caso de la regidora Celeste Salvaño López [del Partido Acción Nacional], quien a través del programa PanGolero, que promociona a su partido, ahora lo ha convertido en un programa de gobierno”, afirmó.
“El PAN, que criticaba al PRI de realizar programas de gobierno promocionando a su partido, ahora lo usa como estrategia, pero además, empleando recursos públicos, que son tan necesarios para el desarrollo de obras y servicios en favor de la población que las demanda”, comentó.
La ex regidora subrayó que, en los próximos días, presentarán denuncias contra estos y otros actores políticos que han venido realizando actos adelantados de campaña.
El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital
La Jornada
Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura
La Jornada Maya
Personas entre 24 y 35 años de edad, rango de mayor incidencia
La Jornada Maya
Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección
Ana Ramírez