Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 22 de agosto, 2017

El Consejo Coordinador Empresarial (CCEC) se declaró listo para asumir su responsabilidad en la iniciativa de nominación de pulpo campechano para lo cual buscarán los canales adecuados para consolidar la infraestructura que se necesite, declaró el presidente de este organismo Gustavo Rodríguez Valle.

Asimismo, dejó en claro que no existe hasta este momento restricción alguna para la exportación de la papaya maradol proveniente de la empresa Carica de Campeche.

[b]Objetivos para regulación[/b]

El presidente de los empresarios campechanos observó que la actividad pesquera ha sufrido muchos golpes y por ello es necesario trabajar en su regulación.

Destacó por ejemplo que la nominación de origen del pulpo campechano es muy importante para tener mayores incentivos económicos, diferentes a los tradicionales, por lo que en este sentido admitió el reto planteado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) en el sentido que hay que hacer un gran esfuerzo para lograrlo.

Rodríguez Valle admitió que es necesario crear la infraestructura necesaria para el que el pulpo maya de Campeche tenga el debido proceso y cumpla con todas las normas para su producción y comercialización al mercado nacional y extranjero.

Consideró que es necesario generar coinversiones, pero de antemano expuso que lograr estos objetivos que se ha propuesto el gobierno con la Sepesca, “no será un asunto de uno a dos años”.

Admitió que al lograr la nominación de origen del pulpo maya, se dinamizará la economía campechana, pero reiteró que para ello hay que buscar buenos financiamientos y coinversiones.

[b]Sin restricciones papaya maradol[/b]

En otro tema, Gustavo Rodríguez Valle aseguró que hasta el momento no existe ninguna restricción para la comercialización y exportación de la papaya maradol campechana.

Consideró como un grave error que se haya puesto en tela de juicio la calidad de la papaya maradol campechana sin antes llevarse a cabo una investigación a profundidad, puesto que en Campeche se ha comprobado que la empresa Carica cumple con todas las normas y protocolos de seguridad para continuar exportando.

Consideró que la sepa de salmonela pudo contraerse durante el traslado de la fruta o al momento de ser comercializada en el mercado extranjero, pero independientemente de ello, la Sagarpa, Senasica o la CIbiogem deben de rendir un informe oficial detallado al respecto. En Campeche hasta hoy no existe ningún tipo de restricción para seguir exportando la fruta.


Lo más reciente

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

<