Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 21 de agosto, 2017
No existe estado de alerta por presencia de salmonela en la papaya maradol, de lo contrario ya se hubieran presentado casos locales, sentenció Ramón Arredondo Anguiano, secretario de Planeación del gobierno del estado (Seplan).
El funcionario destacó que existe un cordón fitosanitario peninsular que garantiza que todo producto que se comercializa en México o hacia el extranjero cumpla con todas las normas y estándares de seguridad y calidad.
Indicó que hasta el momento no hay ningún dictamen que asegure que la fruta llegó contaminada a Estados Unidos “y tampoco lo habrá, porque la península de Yucatán ha trabajado durante muchos años en la creación de un cordón de seguridad sanitario que ha sido afectivo”.
Mencionó que la papaya maradol se sigue comercializando normalmente tanto en México como en Estado Unidos, “pero de presentarse algún caso de contaminación de la fruta, ya estamos tomando todas las previsiones al respecto”, aseguró.
Descartó totalmente que la papaya maradol que se produce en Campeche y en especial en la empresa Carica esté contaminada, por lo que no debe existir razón para preocuparse, afirmó.
Arredondo Anguiano señaló que México, y en particular Campeche, seguirán exportando papaya y otros productos agrícolas hacia Estados Unidos y otros puntos del mundo, en tanto se cumpla con todas las normas internacionales de seguridad y se respeten los protocolos para proteger la calidad de la fruta.
El secretario observó que mientras en la Unión Americana se reporta más de un centenar de casos de salmonelosis y hasta una muerte, presuntamente por consumir papaya maradol de origen campechano, en la entidad no se ha presentado un solo caso de esta enfermedad, por lo que no descartó que el origen de la bacteria provenga desde donde se comercializa la fruta en el vecino país del norte.
Sin embargo, el funcionario admitió que las autoridades están pendientes y a la expectativa ante cualquier eventualidad para tomar las medidas pertinentes, pero antemano aseguró que la papaya maradol campechana no presenta ningún tipo de contaminación, por lo que es seguro su consumo.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez