Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Domingo 20 de agosto, 2017
En el marco del proceso de internacionalización, la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), continúa concretando vínculos con universidades extranjeras, a fin de propiciar el intercambio académico y estudiantil específicamente con países como Estados Unidos, España, Francia, Colombia, Cuba y Argentina.
Actualmente la Unacar se encuentra consolidando la dinámica de la internacionalización que beneficie a estudiantes y académicos, buscando la calidad educativa que refrende su posición de universidad de excelencia.
La Dirección de Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional tiene como objetivo apoyar a los estudiantes universitarios para acceder a becas o estancias en el extranjero y de esta manera, dar la oportunidad de ampliar su visión académica y cultural, basada en una visión global.
Como parte de los esfuerzos institucionales de la Unacar y en contexto, la adherencia a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y por ser miembro del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) se tiene un gran avance con la firma de convenios bi-nacionales con universidades tanto nacionales como extranjeras a donde los estudiantes puedan asistir cuando lo deseen.
Los jóvenes universitarios beneficiados con una beca de movilidad internacional, tienen el compromiso de dominar idiomas como el inglés o francés al cien por ciento, entre otros requisitos que deberán cumplir en base a los lineamientos de la movilidad internacional, esto para hacer más fácil la transición entre un país a otro.
Esto es posible tanto con la erogación de recursos propios de la institución, becas CUMex, Santander, proyectos PFCE y con la firma del intercambio académico realizado por la Máxima Casa de Estudios Carmelita con diversas instituciones gubernamentales y universidades nacionales y extranjeras, para lograr que estos jóvenes vivan esta experiencia única en la vida.
Hoy suman más de cien universidades a la lista de instituciones educativas tanto nacionales como del extranjero que representan una alternativa para que los universitarios carmelitas cursen un semestre escolar mediante el Programa Institucional de Movilidad, alcanzando así la oportunidad de realizar una estancia tanto en el país como en el extranjero a fin de fortalecer el perfil de aprendizaje de los alumnos y favorecer la formación integral.
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez
Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción
Afp
Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV
Eduardo Lliteras