Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 17 de agosto, 2017

Son las 6 horas, la alarma suena sobre una silla cerca de cama, es hora de levantarse para Miguel. Debe bañarse y ayudar a su madre, Abigail, a preparar su venta diaria. Es hora de iniciar una jornada más de trabajo.

A sus trece años, la crisis que azota a Ciudad del Carmen por la caída de los precios del petróleo y la reducción en las fuentes de empleo lo obligó a dejar la escuela. Ahora debe trabajar, ayudar a su madre con el sustento familiar.

“Desde el año pasado, mi pobre hijo tuvo que dejar la escuela, iba en quinto grado, sus calificaciones eran muy buenas, pero ya no tuve dinero para poder seguir apoyándolo. Ahora él me apoya con la venta, para que podamos sobrevivir. Entre los dos juntamos los gastos”, afirma Abigail, quien se dedica a la venta de pozol.

Cerca de las 8 horas, Miguel y Abigail salen de su rústica casa, construida con láminas de zinc que les han regalado. Caminan con sus palanganas al hombro o en la cintura, recorren las calles de la Colonia Arroyo de los Franceses, en busca del sustento.

“Sé sacar cuentas muy bien, las matemáticas era mi favorita; pero ahora debo ayudar a mi mamá. Si no vendo, no tenemos para comer. Ella sola no puede con todo”, comenta Miguel, mientras apresura el paso.

[b]Sin apoyo alguno[/b]
Para Abigail es penoso dar muchas vueltas en las oficinas de gobierno para gestionar un apoyo. Ella prefiere trabajar, ganarse diariamente el sustento propio y el de su hijo.

“Yo siempre ha trabajado, siempre he luchado por sacar adelante a mi hijo. Estamos solos los dos y nos acompañamos; de mi venta, me da para mandarlo a la escuela, sin embargo, desde el año pasado las ventas bajaron mucho, mucha gente que eran mis clientes se fueron de la ciudad”, expresa.

Con lágrimas en los ojos, pide a Dios que las cosas mejoren en Carmen, que sus ventas suban como antes, para que Miguel regrese a la escuela, como lo harán miles de niños de su edad a partir del lunes próximo.

[b]Aumenta trabajo infantil[/b]

Como Miguel, decenas de niños y adolescentes se aprecian por las calles y en el parque Ignacio Zaragoza, de Ciudad del Carmen, realizando tareas de limpieza de calzado, ventas de dulces y aguas frescas, aumentando el índice de trabajo infantil.

De acuerdo con las autoridades, la mayoría de estos menores vienen de Chiapas, aunque también existen quienes vinieron atraídos por el boom petrolero y que con la crisis han tenido que dejar las aulas para incorporarse a la actividad laboral.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<