Gabriel Graniel Herrera
Foto: Twitter
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 14 de agosto, 2017
A dos meses de iniciada de la temporada de anidación de tortugas marinas en el Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna de Términos” (APFFLT), se aprecia abundante presencia de los quelonios, por lo que hasta el momento se registran 400 nidos en el campamento de Isla Aguada.
El coordinador del programa de tortuga marina del APFFLT, Vicente Guzmán Hernández, expuso que en la zona se presentan anidaciones de las especies carey y blanca, con registros desde la barra de San Pedro, en los límites con Tabasco, hasta Champotón.
[b]400 nidos de tortuga blanca[/b]
“En lo que corresponde al campamento de Isla Aguada, que se encuentra bajo el resguardo del APFFLT, dependiente de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), a la fecha se registran 400 nidos de tortuga blanca, cifra que se considera bastante considerable, tomando en cuenta que la temporada de mayor presencia de estos quelonios es en el mes de julio”, abundó.
Guzmán Hernández dijo que con los números de registros hasta la fecha, se puede apreciar que el 2017 será un año de anidación de tortugas abundante, ya que diariamente llega a tener un registro de hasta 50 tortugas en las playas de Isla Aguada.
[b]Se espera más carey[/b]
En cuanto a la especie carey, se reporta una presencia de hasta 80 tortugas por día, por lo que se estima que al final de la temporada se podrá alcanzar hasta 100 diarias, ya que se encuentran en las fechas de mayor arribazón.
“Las cifras arrojadas hasta el momento por la presencia de tortugas en las playas de Isla Aguada nos hace suponer que al final de la temporada se podrá duplicar el número de nidos protegidos, lo que representa una recuperación de la especie en las costas de Campeche”, aseguró.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez