Hubert Carrera Palí
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 13 de agosto, 2017

Emocionado, Francisco Javier Vázquez Ireta es el único joven campechano seleccionado entre 3 mil aspirantes para formar parte del Parlamento Juvenil 2017, en donde presentará su ponencia “Consumo de producción responsable” como parte de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se lleva a cabo del 14 al 18 de agosto en la Ciudad de México.

“Yo me enfoqué a la materia industrial, a la economía. Tuvimos que enviar una infografía, un video, acerca de por qué nuestra propuesta es importante, por qué nuestro problema es importante y debe ser tratado con inmediatez en el Senado de la República”, sostuvo el joven universitario.

Francisco reveló que el punto en el que basó su trabajo fue la economía circular, ya que el modelo actual es lineal, y consiste en extraer recursos naturales para producir un producto de manera reciclada y darle un uso eficiente.

[b]Economía circular[/b]

México es el tercer productor de chatarra electrónica en toda América, sólo después de Estados Unidos y Canadá, lo que quiere decir que si adaptamos la economía circular al modelo del consumo mexicano, estaremos salvando millones de recursos naturales; es producir para reutilizar,”, explicó el estudiante de la Universidad del Valle de Grijalva Campus Campeche.

“Esto es, si yo tengo un teléfono me va a salir más barato, mejor; lo voy a poder cambiar cuando yo quiera pero no va a ser mío, será siempre de la empresa que lo fabrica. Al término de ese contrato, de ese arrendamiento financiero, tengo que devolver el producto a su manufacturera. Pongamos que le compro a Apple un teléfono, lo devuelvo al terminar el contrato ¿qué hace Apple?, extraer los recursos ya en el producto para hacer uno nuevo, por lo que me toca un teléfono nuevo, mejor, a un precio mucho más bajo”, ejemplificó.

[b]Propuesta al Senado[/b]

Refirió que “esto es lo que quiero incluir en las normativas mexicanas. Redacté una iniciativa con la ayuda de dos profesores de derecho de mi escuela. Espero que este proyecto lo pueda perfeccionar en la Ciudad de México con la ayuda de todos los jóvenes parlamentarios que me van a acompañar, para que posteriormente sea entregado al Senado de la República, lo adecúe y lo acepte o lo rechace”, concluyó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<