Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 8 de agosto, 2017

En lo que va de 2017, la Secretaría de Pesca, a través del Comité de Fondo de Apoyo a la Pesca Ribereña, ya aprobó un millón 549 mil pesos en beneficio de 48 pescadores ribereños.

Durante la sesión de dicho Comité, se aprobaron nueve solicitudes de crédito por un monto de 297 mil 600 pesos cada una, para el avituallamiento en la temporada de pulpo que está iniciando, equipamiento y sustitución de motores de embarcaciones, dio a conocer el titular de la Sepesca, José del Carmen Rodríguez Vera.

Añadió que el 56 por ciento de estos recursos proviene del Fondo de Apoyo a la Pesca Ribereña (Fonpescam) y la parte restante del presupuesto de créditos de Fondo Campeche.

Detalló que la mayor parte de los pescadores beneficiados pertenecen a las localidades costeras de Seybaplaya, San Francisco de Campeche, Lerma y Champotón, y así se respalda la pesca ribereña, a los pescadores que cumplieron con todos los requisitos, como estar en la formalidad y tener sus permisos vigentes y en regla.

Cabe destacar que esta derrama crediticia es independiente a la que se generará con el Fondo de Garantías (Sepesca-Focam), el cual con 5 millones de pesos potenciará un techo financiero de 25 millones de pesos para financiar principalmente a empresas acopiadoras y plantas certificadas exportadoras a través de intermediarios bancarios.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<