Texto y foto: Comunicación Campeche
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Sábado 5 de agosto, 2017

En un operativo conjunto, autoridades de la Policía Federal e integrantes del Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal (Coinpescan) se logró decomiso de un total de 3.1 toneladas de pulpo maya, al no acreditar la legal procedencia del producto marino que era transportado en un camión Keworth, placas YS-1900-A, con destino a Yucatán, sobre la carretera Carmen-Campeche, a la altura del poblado de Haltunchen, en Champotón.

La Policía Federal procedió a la revisión de la unidad pero la documentación no coincidía con el vehículo registrado para transportar el producto, se puso a disposición de la Subdelegación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quienes en una revisión más detallada encontraron que la facturación del pulpo transportado resulto ser falsa, y que los ejemplares capturados no cumplen con las disposiciones oficiales marcadas en la norma oficial.

En este sentido, el secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, José del Carmen Rodríguez Vera, mencionó que algunos compradores yucatecos pretenden registrar en su estado el pulpo capturado en Campeche, para elevar sus estadísticas de captura y producción, por lo que el Coinpescan, redobló las estrategias para evitar el trasporte y comercialización de producto.

Asimismo informo, que el pulpo de talla pequeñas inferior a los 11 centímetros, tiene demanda en los mercados asiáticos, sin embargo al no cumplir con la norma de peso y talla, no se permite que el producto sea extraído y comercializado.

Rodríguez Vera mencionó que desde el 1 de agosto que inicio la captura a la fecha, se han asegurado un total de 3 mil 720 kilos de pulpo, con talla y peso inferior al permitido, se retuvieron 57 embarcaciones, dos alijos, ocho jimbas, cuatro cordeles, tres camionetas, un moto taxi, un tráiler y 12 centros de acopio de producto marino en donde se verificó que el producto no cumplía con la norma.

El funcionario mencionó que se incrementaron los operativos por mar y tierra, verificando que los productores y acopiadores respeten las tallas y peso establecidas, a quienes no cumplan, su producto le será retenido y se aplicaran las sanciones correspondientes.

De igual manera, se reforzaron los diversos retenes carreteros y filtros marinos, implementados en todos los refugios pesqueros desde Isla Arena Calkiní, Campeche y Champotón.

Cabe mencionar que en los operativos del Coinspescan participan autoridades de la Conapesca, Secretaría de Marina (Semar), Capitanía de Puerto, la Policía Federal (PFP), Procuraduría General de la Republica (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCAM) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA).


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<