Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 4 de agosto, 2017

A cuatro días del inicio de la temporada de captura de pulpo, reaparecieron en la zona costera de esta capital las tradicionales pulperitas, quienes no auguran buenas ventas debido a que el precio del molusco a pie de playa se disparó hasta en 90 pesos el kilogramo.

Durante un recorrido efectuado por La Jornada Maya, doña Florencia Huchin señaló en entrevista que el precio mínimo por pieza fluctúa entre los 35 y 40 pesos cuando el año pasado era 10 pesos menor, situación que definitivamente repercutirá en sus ventas.

“Es una exageración el precio. Pagar hasta 90 pesos por un pulpo sin cocer no nos redituará ganancia alguna, ya que todavía somos varias las que tenemos deudas por adquirir el pulpomóvil”, expresó.

Una de las más tradicionales pulperitas, conocida como la Güera, también ya inició la venta del octópodo, pero anticipó que el precio se disparó en más de 40 por ciento, lo que sin duda afectará sus ventas de esta temporada, ya que la economía familiar no está para gastar tanto.

Coincidió con su compañera en que el año pasado, cada pulpo tenía un valor mínimo de 30 pesos ya cocido, pero ahora el precio se ha disparado en cinco y hasta 10 pesos más para poder recuperar algo de lo que se invierte en el cocimiento y gastos de gasolina.

Sin embargo, esperan que a medida que pasen los días el precio se vaya normalizando para que la gente pueda degustar pulpo maya cocido. El precio nuevamente podría bajar hasta diez pesos más dependiendo del tamaño del octópodo.

El precio de un pulpo alcanzó ayer hasta los 200 pesos la unidad, en tanto que el más chico fue cotizado en 40 pesos y regateado hasta en 35 pesos.


Lo más reciente

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital

La Jornada

Pipa que estalló en Iztapalapa iba a exceso de velocidad: FGJCDMX

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura

La Jornada Maya

QRoo lidera el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025: Inegi

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos

Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia

La Jornada Maya

2025 se perfila como el año con más suicidios en un lustro en Campeche: contabilizan 41 casos


<