La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 4 de agosto, 2017

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, inauguraron esta noche la exposición [i]Mayas, el lenguaje de la belleza. Miradas cruzadas[/i], integrada por 333 piezas que testimonian la plástica desarrollada por la milenaria civilización, que se exhibe en la sala de temporales del Museo Nacional de Antropología.

El mandatario destacó la importancia de esta muestra, donde Campeche participa con el mayor número de objetos prehispánicos de los cinco estados que conforman la Ruta Maya, ya que permitirá a decenas de miles de personas disfrutar de lo mejor de la estética de una de las civilizaciones más interesantes y creativas del mundo.

Señaló que Campeche es el estado que tiene la mayor cantidad de sitios arqueológicos abiertos al público, los cuales han sido centro de investigación por décadas y donde se han registrado importantes hallazgos de piezas.

Agregó que su administración está comprometida con la preservación de las tradiciones y el patrimonio inmaterial de la población maya actual, pero igualmente con el desarrollo sustentable, pues muchas de estas zonas arqueológicas están inmersas en espacios de protección y preservación ambiental, como es el caso de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, único Patrimonio Mixto de la Humanidad en el país.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<