Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 3 de agosto, 2017

Empleados de panteones realizan trabajos de exhumación de cuerpos sin contar con equipo de protección personal, bajo el argumento de falta de recursos por parte del presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, lo cual pone en riesgo su salud, denunció el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Carmen, Miguel Ramón Córdova.

Explicó que aproximadamente 10 trabajadores adscritos a la Dirección de Servicios Básicos, quienes laboran en los dos panteones de la isla, se encuentran expuestos a la contaminación que representa la labor de exhumación de cuerpos.

“Los trabajadores se ven en la necesidad de llevar a cabo estas tareas sin contar con el equipo de protección personal necesario, como guantes, cubre bocas, entre otros, pues hasta el momento la autoridad municipal sólo nos dice que no cuentan con recursos para ello”, expuso.

[b]Alcalde irresponsable[/b]

Subrayó que no es claro que hasta el momento sólo se tenga conocimiento del desfalco de 100 millones de pesos, debido al pago de facturas de empresas fantasmas, mientras que los trabajadores se mantienen en condiciones laborales insalubres y poniendo en riesgo su integridad.

“Al parecer, al presidente, Pablo Gutiérrez Lazarus, le importa muy poco que los trabajadores municipales no cuenten con las herramientas y el material necesario, ya que si uno de ellos se niega a realizar el trabajo, los directores quieren levantarles actas administrativas”, comentó.

Apuntó, además, que empleados de panteones y otras áreas en las que utilizan cal se ven en la necesidad de realizar estas tareas con la mano, por lo que muchos de ellos, presentan escoriaciones.

“Exigimos a Pablo Gutiérrez Lazarus que deje las excusas y cumpla con los requerimientos de los trabajadores para evitar movilizaciones, que nos escuche y atienda nuestras demandas”, concluyó.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<