Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 2 de agosto, 2017

Poco más de 2 mil personas que dependen directa e indirectamente de la actividad camaronera en Campeche se quedarían sin empleo si la flota, compuesta por poco más de 118 embarcaciones, paraliza actividades a partir del 15 de septiembre, sentenció Alejandro López García, presidente de la Federación de Cooperativas de Altura.

El dirigente se quejó de que aproximadamente 100 camaroneros de nuevo ingreso, en su gran mayoría jóvenes que se dedican a descabezar camarón, se quedaron sin el apoyo de 6 mil 50 pesos que otorga el gobierno federal, debido a que no aparecieron en el padrón.

Sobre el particular, el presidente de la Cámara de la Industria Pesquera y Acuícola (Cananpesca), Francisco Márquez Zapata, aseguró que los empresarios de este sector entregaron completo el listado a las autoridades de pesca.

“Nosotros pasamos la lista con los nombres de los tripulantes que han participado en la más reciente captura del crustáceo y que cuentan con sus permisos y libretas debidamente certificadas por las autoridades”, justificó, “si a alguien no le tocó recursos es porque no se encuentra en la lista”, sentenció.

López García advirtió que, de paralizarse la flota a partir del 15 de septiembre, puesto que la veda se amplió en un mes, causaría grave afectación a un importante sector de la economía del estado, directa o indirectamente a más de 2 mil familias, entre tripulación, pacotilleros, descabezadores, avitualladores y al sector comercio.

Confió en que la Canainpesca y la Conapesca lleguen a buenos arreglos “para que a más tardar 15 días antes de la fecha de partida nos den la buena noticia, o de lo contrario se augura un verdadero caos en este sector”.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<