Gabriel Graniel Herrera
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 1 de agosto, 2017
La inversión está regresando a Campeche, ya que en el primer trimestre de 2017 la entidad captó 16.8 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo cual nos da una expectativa positiva, afirmó el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola.
El funcionario expuso que la primera en ingresar a la entidad fue Fieldwood Energy, la cual ha iniciado operaciones en Ciudad del Carmen, haciendo alianzas con empresas locales, previo a los trabajos a desarrollar en la Sonda de Campeche.
“Será en el transcurso de los días próximos cuando esta empresa dé a conocer que con qué empresas ha comenzado a trabajar, aunque por el momento estamos enterados que ha iniciado operaciones y alianzas estratégicas”, afirmó.
Destacó que, de la misma manera, ya se encuentran trabajando en la entidad empresas como ENI y Talos, las cuales han comenzado a tener operaciones importantes.
[b]Fase de exploración[/b]
Berzunza Espínola señaló que se debe de entender que se encuentran en una primera fase, en la de exploración, en la cual las actividades se reactivan de manera paulatina, “aunque se han encontrado yacimientos importantes de crudo en la costas cercanas a la entidad.
“No debemos olvidar que en la ronda 2.1 nos fue bastante bien, lo cual nos da una expectativa positiva, con lo que la empieza la actividad económica en Carmen, de manera paulatina, pero en crecimiento” subrayó.
[b]Regresa inversión[/b]
El funcionario indicó que en el primer trimestre del 2017, se tuvo un repunte significativo, al captar 16.8 millones de dólares de inversión extranjera directa, principalmente vinculada con la actividad petrolera.
“Con todo esto, la expectativa de la entidad ha mejorado, por lo que estimamos la llegadas de nuevas empresas, atraídas por una nueva dinámica de trabajo en el área del petróleo”, acotó.
El chofer de la unidad se encuentra bajo custodia en un hospital
La Jornada
Los sectores clave son construcción, generación de energía y desarrollo de infraestructura
La Jornada Maya
Personas entre los 24 y los 35 años de edad, rango de mayor incidencia
La Jornada Maya
Exigen presupuestos suficientes, personal capacitado y órdenes de protección
Ana Ramírez