Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 1 de agosto, 2017
En el arranque de la temporada de captura de pulpo maya, las primeras embarcaciones volvieron con más de 110 kilogramos, en Seybaplaya, y superaron los 34 en esta capital. Sin embargo, quedó de manifiesto la especulación por parte de permisionarios y dueños de bodegas, que no fijaron precio de compra.
“¿Qué hacemos con el producto ahora que llegamos a la orilla? ¿Dónde está la Sepesca para que nos garantice un buen precio, para que ya no se vaya a Mérida?”, preguntaba Virgilio Pérez Chan, presidente del Frente de Pescadores Unidos por la Defensa del Mar.
Por lo menos en esta ciudad, pocas embarcaciones salieron al mar. Algunos pescadores señalaron que las corrientes marinas no son buenas todavía, no tenían dinero para avituallar las naves o que esperarán una semana más, hasta que el molusco presente mejor talla; aunque cabe destacar que durante un recorrido por los puntos de atraque se constató que la captura cumple con todos los requerimientos de la Sepesca.
Según Pérez Chan, de San Francisco sólo salieron unas 30 lanchas, a fin de realizar un recorrido exploratorio.
Casi a las 13 horas llegó la primera embarcación, con cuatro tripulantes a bordo, trayendo consigo apenas 20 kilogramos de talla grande. “Si lo comparamos con la temporada pasada nos fue bien, pero somos cuatro los tripulantes y los gastos representaron mil pesos”. Una segunda trajo 34 kilogramos.
La preocupación de Virgilio Pérez es que hasta ahora el cefalópodo no tiene comprador. “La congeladora no nos ha dado precio y además nos dejó en claro que comenzará a adquirir a partir del 7 de agosto, cosa que no vemos justo; ya inició la especulación”.
El dirigente pesquero estimó que pulpo se debe comprar a razón de 70 pesos el kilogramo, a pie de playa. Sin embargo ningún comprador se hizo presente mientras que el producto era bajado y puesto en improvisadas neveras, lo que motiva que se comercialice a quien sea, a un precio irrisorio, lamentó.
La Jornada Maya atestiguó el arribo de una embarcación con ocho tripulantes, lo que según la autoridad pesquera está prohibido, sin embargo en ningún momento se observó vigilancia alguna.
[b]Excelentes niveles de captura en Seybaplaya[/b]
Mientras, en Seybaplaya se reportaron capturas de entre 70 y 110 kilogramos por embarcación, según los pescadores Manuel Maldonado y Martín Rivas.
Pese a la excelente pesca, señalaron, no se ha fijado precio del producto, que igualmente calculan en 70 pesos el kilo, “pero si nos va bien tal vez se venda hasta en 45 pesos, debido a la especulación que promueven cada año los permisionarios y dueños de congeladoras.
“Uno de los que compra es Francisco Cu Kuk, quien se llevó la producción de dos embarcaciones, pero nunca nos dijo a cómo iba a pagar”, coincidieron Maldonado y Rivas, quienes pasan el mismo calvario todos los años.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez