Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 7 de mayo, 2017

Según informes del delegado estatal, Pedro Armentia López, se estima que en cárceles de la entidad hay recluidos 149 indígenas de los que 30 siguen su proceso con el apoyo y asesoría legal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Al respecto, la CDI señala que en breve se iniciará el levantamiento del censo penitenciario para saber realmente cuántos indígenas están privados de su libertad en cárceles del estado, ya que muchos de ellos, pese a que se les quiere ayudar, niegan su origen o tienen temor a represalias durante su internamiento.

Por su parte, el delegado de la dependencia precisó que las principales causas por las que cerca de 150 indígenas están privados de su libertad se debe a delitos que tienen que ver con riñas o problemas agrarios.

Ante tal situación la dependencia a su cargo capacita de manera permanente a 65 intérpretes, traductores y abogados en el estudio de 10 lenguas indígenas con la finalidad de que dichos especialistas brinden apoyo y asesoría legal a los internos, para lo cual la CDI los apoya con 100 mil pesos por cada asesoramiento realizado.

Con lo anterior, según Armentia López, se busca otorgar apoyo al mayor número de indígenas que enfrentan procesos penales desde el interior de los reclusorios. Sin embargo, muchos de ellos sienten temor de autocalificarse como tales, pues temen represalias agresiones o violaciones a sus derechos humanos por su condición social.

Por el momento, 30 indígenas recluidos en Campeche y Carmen están siguiendo su proceso con el apoyo que les está brindando la CDI en conjunto con asesoría profesional.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<