Hubert Carrera Palí
Foto: Felipe Escalante Tió
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 02 de mayo, 2017

A dos años y cuatro meses de haber abierto, el parque recreativo Ximbal ha sufrido la pérdida de un pavo ocelado y un pájaro siete colores, ambos por muerte natural. Sin embargo, el cambio climático sí está causando daño a la infraestructura de las instalaciones, dio a conocer Víctor Arturo Pinelo Herrera, director general de la Promotora para la Conservación y el Desarrollo Sustentable.

Pinelo Herrera reveló que el parque cuenta con 358 mariposas de 16 especies, así como con 300 aves de 20 especies, todas ellas debidamente registradas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)

En las instalaciones laboran biólogos, veterinarios y botánicos que resguardan la salud de todas las especies que habitan el parque Ximbal, aunque admitió que, producto del tiempo y el cambio climático, la infraestructura ha sufrido deterioro.

“Algunas áreas se nos deterioran ya sea por la corrosión o bien por la misma actividad de las aves. Sin embargo, en el parque, el espacio es suficiente para para todas las especies que cohabitan”, indicó.

Las instalaciones son lo suficientemente grandes para que ninguna ave o mariposa se dañe al volar o maniobre. Además, aseguró, las instalaciones reciben mantenimiento permanente, a fin de que sean adecuadas a las necesidades de sus moradores y estén bien presentadas a los visitantes, ya que diariamente el parque recibe diariamente a cientos de personas, atraídas por las actividades de campo que se realizan y, recientemente, por las vacaciones.

El parque Ximbal cuenta, entre otras atracciones, con una pista para correr y áreas para hacer zumba y ejercicio. Fue inaugurado el 20 de diciembre de 2014 y a la fecha, gracias al trabajo de todo el equipo interdisciplinario, no se ha presentado muerte de aves por causas extrañas.

Gracias al equipo de especialistas, las especies del parque Ximbal se hallan en el mejor estado de salud, lo que permite que tanto el mariposario como el área donde se conviven cientos de aves sean el atractivo diario de propios y extraños.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<