Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 28 de febrero, 2017

La brigada que combate el incendio forestal en la comunidad de Chanchén, municipio de Hopelchén, aumentó en número de voluntarios, lo que se refleja en el control que se tiene del siniestro.

Ahora son 44 los combatientes; siete de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 10 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), tres de la Secretaría de Protección Civil, y 24 ejidatarios voluntarios, lo que ha permitido que ya se tenga un control del 55 por ciento del incendio, indicó la Conafor.

Entre las acciones para controlar el siniestro se han abierto tres kilómetros de brechas cortafuego y 700 metros de contrafuego, lo que ha permitido liquidar al menos en la mitad de la superficie siniestrada en el predio denominado El Jagüey, ubicado en la zona de amortiguamiento del área natural protegida de la Reserva de la Biósfera de Calakmul.

Como informamos ayer, el incendio está catalogado como menor, aunque continúa afectando una zona forestal compuesta principalmente de hierba y pastizal. Hasta el momento, no se reportan daños mayores.

Mientras, personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam) y de la Conafor realiza sobrevuelos por la zona del incendio, para determinar las acciones que permitan su liquidación y definir las áreas afectadas.

El primer incendio de la temporada, que se originó el pasado 27 de enero en el mismo municipio de Hopelchén, entre las comunidades de Chanchén y Chun Ek, afectó 24.5 hectáreas de arbolado de renuevo e inició en Río Verde, en el vecino estado de Quintana Roo.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

<