Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 23 de febrero, 2017

La Secretaría de Seguridad Pública y de Servicio a la Comunidad (SSPySC) realizó un operativo sorpresa que condujo al aseguramiento temporal de cuatro unidades de transporte urbano de la ruta Centro-Plan Chac. Los vehículos fueron detenidos debido a que no contaban con tarjetas de circulación vigentes, lo que afecta a otros 31 camiones que están en la misma situación a raíz de un conflicto legal interno entre los socios de la empresa concesionaria Murallas de Campeche, mismo que se ventila en el Instituto Estatal del Transporte, admitió Enrique Uribe García, representante de la transportadora.

Ayer, cuatro unidades permanecieron detenidas desde temprano en el retén que se montó de manera sorpresiva en la avenida Plan Chac. Finalmente, al filo de las 14 horas, fueron liberadas en tanto que el titular del IET, Candelario Salomón Cruz, y su homólogo de la SSPySC, Jorge Argáez Uribe, se reunieron en busca de encontrar una solución a este problema, que afectó a cientos de usuarios que utilizan dicha ruta para desplazarse hacia sus domicilios, escuelas o centros de trabajo.

Todas las unidades ya están en condiciones de circular, afirmó Uribe García, luego de la firma de un convenio mediante el cual la empresa se comprometió a ponerse al corriente y resolver su situación legal ante el Instituto Estatal de Transporte (IET).

Uribe García aseguró que, no obstante la situación de Murallas de Campeche es conocida por el público, la SSP está deteniendo los camiones, cuando se ha llegado a acuerdos con la autoridad del Transporte para no afectar el trabajo de la empresa.

Reveló que las 38 unidades de la empresa “no han parado porque existe el compromiso de prestar el servicio a la ciudadanía, pero de manera persecutoria y hostigándonos durante la implementación de retenes donde se quedan detenidas por horas las unidades que supuestamente no están regulares, aunque ya se hayan pagado todos los derechos”.

Uribe García admitió que, en efecto, no se había pagado la tarjeta de circulación de 31 unidades, pero mediante la firma de un acuerdo con el IET se logró regularizarlas, pero hasta el día de hoy no se cuenta con esos papeles, “que es de donde se agarran los policías para implementar retenes y detener los camiones.”

El representante de la empresa admitió que durante estos operativos se detuvo a un total de 14 unidades, seis de ellas en los últimos quince días. Tal situación provoca que trabajen con incertidumbre.

Mencionó que Murallas de Campeche recorre las rutas Samulá, San Antonio, Miguel Hidalgo, Sascalum y Lázaro Cárdenas, entre otras. Sin embargo, a raíz de estos operativos policiacos, se ha afectado severamente la economía de los socios que dependen de esta actividad.


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

<