Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 22 de febrero, 2017

La castellanización vino a poner en severo predicamento la vigencia de la lengua madre, pero mediante el uso de las nuevas tecnologías se pretende contrarrestar este efecto y hasta su posible amenaza de desaparición, expuso José Luis Canul Tun, jefe del Departamento de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc).

En el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, se presentó el proyecto [i]MaayaWhatsapp [/i]en el centro recreativo Ximbal. Se pretende emplear esta aplicación para fomentar y difundir la lengua maya, su escritura y significado, mediante acciones de capacitación que 500 docentes de educación indígena del estado llevarán a cabo por lo menos de aquí al término del presente año, con la finalidad de que más de 5 mil niños de educación inicial hasta primaria de zonas rurales del Camino Real y Los Chenes retomen lo que Canul Tun llamó “su cosmovisión, con la esencia de valorar no sólo sus orígenes, sino también la riqueza de su lengua”.

[b]Proyectos para estudiantes[/b]

Canul Tun explicó que mediante esta herramienta se conformarán grupos que a su vez trabajarán quincenalmente en proyectos, programas y trabajos en lengua maya que luego difundirán y enseñarán a sus alumnos para recatar y dinamizar la presencia de la lengua madre.

[b]Rescatar y revalorar[/b]

En su intervención, Ricardo Medina Farfán, titular de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), destacó que rescatar y revalorar la lengua maya es fundamental para la preservación de nuestra cultura.

Subrayó que una persona que desconoce su origen tampoco sabe cuál es su lengua madre. De ahí la necesidad de revigorizar y revalorar lo que nos han legado nuestros ancestros.

Admitió, por último, que el embate de la modernidad ha provocado que la maya tienda a desaparecer. Sin embargo, con el empleo de esta herramienta, todavía hay formas de hacer vigente y revitalizar la lengua.

Al concluir el evento, el reconocido dramaturgo maya Feliciano Sánchez impartió la plática del teatro maya [i]Balts‘am[/i].


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

<