Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 17 de febrero, 2017
Agrupaciones de choferes y [i]martillos [/i]de esta capital y la isla del Carmen protagonizaron una marcha pacífica por el malecón de esta capital, la cual concluyó en la sede del Congreso del estado, en donde entregaron un pliego petitorio para que este cuerpo legislativo reconsidere las tarifas vigentes por la expedición de diversos documentos necesarios para su para desempeñar su labor, que van desde tarjetones hasta licencias.
La marcha estuvo encabezada por Danilo Echeverría Pereira, dirigente del Sindicato de Operadores del Estado, y por Ernesto Isaac Ramos Sánchez, por la Agrupación Choferes de Ciudad del Carmen. Asistieron 24 agremiados, aunque sus dirigentes afirmaron que de no atenderse su petición, apoyada con 200 firmas de los socios carmelitas, realizarán una marcha masiva.
Danilo Echeverría hizo énfasis en que la manifestación no pretendió ir en contra de las políticas que en materia de transporte urbano ha puesto en marcha el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, y mucho menos contra el director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz.
Admitió que, aunque su agrupación todavía está en vías de constituirse legalmente, ésta cuenta con más de 300 socios que están solicitando a los legisladores intercedan ante la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado y la Secretaría de Hacienda para que se reduzca el costo de la expedición de tarjetones, renovación de los mismos, resello de tarjetón, licencia y cursos de capacitación.
[b]El costo de trabajar[/b]
Echeverría Pereira señaló que sus agremiados pagan más de 7 mil pesos por todos estos documentos. En lo que respecta al Carmen, su dirigente, Isaac Ramos Sánchez exhibió en una gran pancarta las tarifas actuales: 24 mil pesos por expedición de tarjetón, mil 600 pesos por renovación del mismo; resello, mil 600 pesos, y por la licencia, mil 360 pesos.
Isaac Ramón consideró que es injusta e imposible de pagar esta cantidad, debido a la actual situación económica por la que está atravesando el Carmen, como consecuencia de la debacle petrolera.
Al igual que Danilo Echeverría, el dirigente de los choferes carmelitas precisó que el pleito no es con el gobierno del estado o el director del IET, sino que se trata de una petición muy justa, pues sienten que las cuotas por la expedición de estos documentos son muy elevadas.
Los manifestantes iniciaron su recorrido desde la plaza Cuatro de Octubre, siguieron por todo el malecón, pasaron a un costado del Instituto Estatal del Transporte (IET) hasta llegar a las oficinas del Congreso del estado, en donde ambos dirigentes y manifestantes fueron atendidos por personal de la Oficialía de Partes.
Ambos dirigentes coincidieron en que cuentan con el apoyo de más de 500 socios entre choferes y [i]martillos[/i], que están dispuestos a todo, ya que muchos llevan más de 18 años solicitando se les permita trabajar y no lo logran.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada