Hubert Carrera Palí
Foto: Tomada de Tribuna Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 13 de febrero, 2017
La ex presidente del Colegio de Notarios de Campeche, María Mercedes Espínola Toraya, admitió que los Fiat se otorgaban con base en criterios de amiguismo y compadrazgo, con los pasados gobernantes y señaló que el número de especialistas que existen en la materia para atender a los habitantes de esta capital es considerable.
En Campeche, existen 45 notarios públicos y gracias a las modificaciones de la ley, hoy ya es imposible que un gobernador otorgue una notaría por ocurrencia, pues los aspirantes tienen que pasar por una serie de exámenes de oposición y protocolos avalados a nivel nacional.
Los principales casos que atienden los notarios públicos tienen que ver con compra-ventas, poderes y testamentos; precisamente durante septiembre y marzo se incrementa su trabajo en asuntos testamentarios, ya que el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación promueve llevarlos a cabo de manera ágil y a mitad de precio.
Sin embargo, no existe una cultura en los trámites; por ejemplo, los créditos del Infonavit duran tres meses; mucha gente deja pasar el tiempo, hasta años y eso se convierte en un problema, debido a los derechos que se le van acumulando al contribuyente.
Espínola Toraya resaltó que Campeche no está vinculado a casos de corrupción de notarios admitió que por ahí se ventila uno, sin precisar nombre o detalles al respecto.
Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta
La Jornada
Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón
La Jornada Maya
El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros
La Jornada Maya
Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''
La Jornada / Sputnik