Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 10 de febrero, 2017

Todos los recursos naturales del estado han sido vilmente saqueados, afirmó Sergio Pérez Barrera, presidente de la delegación estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien no obstante indicó que Campeche tiene una gran vocación agroindustrial.

Mencionó que en medio de la actual situación económica que se vive, el saqueo de los recursos naturales y el temor a realizar inversiones, los industriales de la transformación le apuestan a la agroindustria. “En ella pensamos que está el futuro de Campeche, puesto que existe mucha vocación.

Indicó que producto de esta actividad, se ha logrado posicionar en el mercado una serie de productos como conservas, pitahaya, miel envasada, chile habanero, frituras y horchata. Sin embargo, otros como la naranja, el mango y la naranja agria se desperdician, pese a tener mucha demanda en Estados Unidos, principalmente en Texas.

Pérez Barrera consideró necesario crear una banca de desarrollo que apoye a los micro, pequeños y medianos empresarios para que puedan concretar sus proyectos de trabajo, ya que la banca comercial no está otorgando apoyos financieros y si lo hace es a tasas verdaderamente impagables.

Precisó que los socios de la Canacintra necesitan del impulso de sus autoridades para producir, dar calidad y comercializar más productos locales, pero no quieren que les regalen el dinero.

Aseguró que actualmente son poco más de 180 agremiados y todos ellos han logrado salir adelante con esfuerzo propio, con sus propios recursos, “pero ahora en la circunstancia que estamos, esperamos el ofrecimiento de apoyos blandos y más oportunidades crediticias que nos ha ofrecido el gobierno para poder sacar adelante este sector”.

Señaló que actualmente no es negocio meterse con la banca comercial, pues además de cobrar tasas fuera de la realidad no está otorgando créditos y en Campeche se requiere sobre todo que las micro y pequeñas empresas puedan hacer simbiosis con las grandes que llegarán ahora que Campeche ha sido declarado Zona Económica Especial (ZEE).

Los industriales de la Transformación esperan también el apoyo decidido del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para que sus proyectos se concreten y con ello puedan hacer frente a los requerimientos de la globalización.

Afirmó que uno de los principales retos es tener la cultura de la competitividad, y en este sentido aseguró que desde su llegada a la Canacintra ha trabajado en tres grandes rubros: mejorar los servicios, contratar consultores comprometidos con la causa, “que no vengan dejar proyectos a la mitad del camino y quitarle su dinero a los empresarios”, y trabajar en las reformas a la Ley Federal del Trabajo y las estructurales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<