Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 9 de febrero, 2017

Todo parece indicar que después de 20 años se regularizarán el próximo marzo más de 65 mil hectáreas de tierra de las ampliaciones forestales de Pomuch y Champotón, luego de que durante una reunión sostenida ayer, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría Agraria y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), se comprometieron pagar esas tierras a sus verdaderos posesionarios, según informó el dirigente del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), Luis Antonio Che Cu.

El titular de la SDR, Armando Toledo Jamit, informó que es preocupación del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas que este añejo problema se resuelva y se termine con tanto conflicto agrario que está afectando a cerca de mil 500 familias, que son las verdaderas posesionarias.

Admitió, que gente proveniente de Tabasco, Chiapas y Veracruz siguen causando severos daños al medio ambiente pues no solo se quedan a vivir, sino que cambian el uso de suelo, sin sanción de la autoridad.

El secretario de la SDR informó que el valor de estas tierras está estimado en 80 millones de pesos, y añadió que la junta con productores, gente de la Sedatu y del Registro Agrario fue para buscar una salida negociada.

Aunque aseguró desconocer el uso que actualmente se les está dando a esas superficies, estimó que por lo general sus posesionarios ilegales las emplean para el aprovechamiento de cultivos y para la actividad ganadera, causando irremediablemente un grave daño al medio ambiente, por la devastación de la selva.

Aseguró que existe voluntad para resolver el problema, pero al respecto el dirigente campesino Che Cu estableció que si salían de la reunión sin alguna respuesta positiva no les iba a quedar otro remedio que regresar a los Pinos para continuar con sus plantones, ya que fueron las mismas autoridades federales quienes el pasado 6 de junio de 2014 les ofrecieron resolver este problema.

Luego de la reunión en donde se encontraba el representante nacional de la Sedatu, José Ambias Eliseo, se firmó una minuta de acuerdo en donde la Sedatu, a través de sus oficinas centrales se comprometen a traerles el resolutivo final.

Che Cú confió en que ahora si el gobierno federal les cumplirá y por fin se acabará con tanta incertidumbre y violación a las leyes ambientales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<