Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 7 de febrero, 2017

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh) y la Sedeseol, invertirán este año 711 millones de pesos para dotar de infraestructura social a los 11 municipios del estado, lo que representa un incremento del 15 por ciento en este rubro, en comparación con 2016, cuando se ejercieron 640 millones de pesos, reveló Jorge Chanona Echeverría, titular de la dependencia estatal.

Detalló que dentro del programa de dotación de uniformes, útiles escolares y zapatos para niños de bajos recursos que cursan la educación inicial, se ejercieron 19 millones de pesos durante el pasado mes de diciembre. Sin embargo, el programa está supeditado actualmente a una evaluación general para hacerlo más ágil y tener una visión más amplia de su impacto y de que los recursos están llegando directamente a los beneficiarios. Añadió que el margen de error que ha presentado este apoyo social es de .4 por ciento, un margen muy pequeño, consideró.

El funcionario indicó que este programa educativo benefició a 100 mil menores, de los que el 52 por ciento reside en la zona rural y el resto en el área urbana, de acuerdo al padrón con que cuenta la Sedesol.

Admitió que, en diciembre pasado, algunos padres de familia no pudieron acceder al programa. Sin embargo, como ya están incluidos en el padrón, se les entregó el dinero en efectivo para no perjudicarlos.

Chanona Echeverría indicó que la Sedesyh cerró 2015 en el decimotercer lugar a nivel nacional en eficiencia y eficacia, y para el año que acaba de terminar logró colocarse en tercer lugar, lo que es referente de la dinámica e impacto con el que se está trabajando en Campeche en materia de atención a las personas más vulnerables.

Abundó que, este 2017, la Sedesyh enfocará sus baterías a tres acciones trascendentales en materia de productividad y crecimiento económico, fomento a la cohesión social y crecimiento educativo.

Indicó que la dependencia a su cargo ejercerá este año 96 millones de pesos. Sin embargo, los recursos incrementan para los diferentes programas debido a que se trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno.

El funcionario indicó que recientemente hubo un reajuste al gasto corriente con la finalidad de no afectar ningún programa social, por lo que sostuvo “que el dinero de los campechanos permanecerá en Campeche para programas y acciones de beneficio social”.
Destacó, por último, que este año se fortalecerán las acciones en cuanto a becas para el transporte, micro créditos, computablets y otras acciones que se manejan a través de la gestión social.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

<