Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 1 de febrero, 2017

Frente a una temporada que se advierte crítica y la reducción del presupuesto para el combate a incendios forestales, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en coordinación con las instancias que integran el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2017, aplicarán un plan estratégico basado en la prevención, planteó Joaquín Álvarez Arana, delegado estatal de la dependencia.

El funcionario reveló que ya quedó sofocado en su totalidad el incendio que se presentó el pasado fin de semana entre Chanchén y Chun Ek, en el municipio de Hopelchén, donde resultaron afectadas 24 hectáreas de renuevo.

Recordó que el siniestro se originó en Río Verde, comunidad ubicada en la zona limítrofe con Quintana Roo, y por el viento cruzó a Campeche, afectando la zona de amortiguamiento del área natural protegida, pero que gracias al apoyo inmediato de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnatcam) se combatió y controló oportunamente.

Reveló que a partir de este 12 de enero comenzó la temporada de incendios forestales pero la etapa más crítica se espera entre el 1 y el 15 de marzo. La Conafor, abundó, trabaja ya en coordinación con el gobierno del estado para evitar siniestros mayores.

El año pasado, la Conafor ejerció 142 millones de pesos, de los que 10 millones fueron canalizados a prevenir incendios forestales, añadió el funcionario. Sin embargo, admitió, en 2017 habrá recortes importantes y este rubro no quedará al margen, empero, junto con el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales se busca un plan estratégico para emplear bien los recursos que se canalicen para estas acciones, destacando las preventivas.

Hasta el momento la Conafor no ha recibido notificación oficial de cuánto recortará el gobierno federal en este rubro, pero a través de las instancias del gobierno del estado se espera hacer frente con efectividad a esta temporada de incendios forestales, agregó Álvarez Arana.

Admitió que las zonas más vulnerables a estas conflagraciones son Calakmul y Hopelchén, donde también se encuentran campamentos de apoyo permanente con personal capacitado para enfrentar cualquier siniestro.

El personal, abundó, se está organizando y capacitando para estar preparados frente a una temporada de incendios que se espera muy activa, concluyó.


Lo más reciente

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones

Frutos de sangre

Michoacán, entre la violencia y un pueblo que quiere avanzar

Rafael Robles de Benito

Frutos de sangre

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

La meta es reducir las emanaciones de gases de efecto invernadero al 60 por ciento para 2035

Afp

El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU

<