Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 26 de mayo, 2020
La pandemia del COVID-19 podría generar más pobreza en Campeche y desde el Poder Legislativo del Estado, el diputado presidente de la comisión de Desarrollo Económico, Carlos Jasso Rodríguez, señaló que los ciudadanos dedicados a los sistemas de producción primaria, serán los más afectados, "esta pandemia dejará más pobres que enfermos y hay que trabajar desde todos los ámbitos para que no impacte de manera terrible", precisó.
Alertó que los sectores pesqueros, agrícolas, ganaderos y demás, son quienes sufrirán directamente las consecuencias de no estar preparados para la situación, pues son los que con apoyo de recursos asignados desde la federación en programas de producción, cumplían con la labor de producir los alimentos que Campeche necesita para su autosuficiencia y la importación de diversos productos a otros países que ven en la entidad una oportunidad de inversión.
El legislador destacó que la federación puede enfrentar la crisis económica que dejará la pandemia aún sin endeudarse, mencionó que los recursos que está recortando en diversos sectores como el campo, deberían ser aprovechados por los sectores primarios, pues en ellos está la función más importante de producir la materia prima, misma que luego es vendida a diferentes países que sí tienen buena industria y que toman el producto de Campeche como producto de calidad.
Mencionó que es de su conocimiento un recorte al campo, tema del que hablaron en el Consejo Agrario Permanente, pero además cabe recalcar que ante dichos recortes, son los gobiernos estatal y municipales de Campeche y demás entidades que han buscado cómo maximizar los recursos correspondientes, pues con el lema de cero endeudamiento al país, "Hay que trabajar con lo que hay", dijo.
Propuso que que dichos recortes ni siquiera deben ser mencionados y que al contrario, haya mayores recursos al campo, a la pesquería y otros sectores que han sacado adelante la economía del país, en primera porque es importante retomar la palabra autosuficiencia; en segundo lugar porque los sectores primarios siempre estarán dispuestos a trabajar, y a ellos son los que hay que apoyar.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel