Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 25 de mayo, 2020
Campeche cuenta con 529 refugios o albergues equipados para dar alojamiento a quienes resulten afectados en caso que algún ciclón o huracán golpee la entidad. Sin embargo, estos serán adecuados para que, ante la presencia del SARS-COV-2, los ocupantes estén seguros en salud, indicó Edgar Hernández Hernández, titular de la Secretaría de Protección Civil (Seproci).
El funcionario indicó que a toda persona que entre a los albergues le proporcionarán cubrebocas y gel antibacterial, según se acordó con el Comité de Emergencia Sanitaria de Campeche, ante el inicio de la temporada de ciclones y huracanes 2020 el pasado 15 de mayo.
También refirió que, ante la persistencia del COVID-19, y aunque ya son más de 10 años que no hay mayor emergencia, los albergues tendrán seguridad virológica extraordinaria, esperando a que por única ocasión haya la necesidad de esto.
Además, dijo, que las autoridades en general deben generar nuevas estrategias ante el panorama que evidencia el COVID-19 en el mundo, pues mientras las regiones costeras luchan con los huracanes, las del centro del país enfrentan temblores y terremotos, pero que ahora caracteriza que en todo el país están luchando contra el coronavirus, “razón justa para mejorar y desarrollar estrategias de atención inmediata”, afirmó.
Anunció que la Seproci sesionará con todos los representantes de Protección Civil de los municipios para que estén preparados y continuarán con la información necesaria durante la contingencia climatológica, pues están previstos al menos dos huracanes de categoría uno y dos, y al menos tres de categorías mayores.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel