Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 22 de mayo, 2020
Durante la transmisión diaria de actualización de casos positivos de COVID-19 en Campeche, el epidemiólogo adscrito a la Secretaría de Salud del Estado, Manuel Julián Zaldívar Báez, informó por segundo día consecutivo que la entidad suma 26 casos positivos nuevos, de los cuales más del 30 por ciento fueron detectados en [i]Carmen[/i] y vinculados a la actividad petroleras; también reportó dos defunciones ex temporáneas más igual derivadas de trabajadores petroleros.
Según los datos de la Secretaría de Salud, ya han estudiado mil 163 personas en Campeche, llegando a un total de 144 casos positivos activos de 469 acumulados, ya son 586 los casos que han descartado luego de llegar los resultados del Laboratorio Nacional de Salud, pero aún hay 108 casos declarados como sospechosos.
También señalaron dos defunciones ex temporáneas más vinculadas a trabajadores de Petróleos Mexicanos y [i]Carmen[/i] sigue siendo el municipio con el mayor número de casos tanto acumulados como activos, pues llega a 291 a acumulados y sólo tiene activos 88, Campeche mantiene activos 29, Candelaria sube a 11, Calkiní mantiene cinco, Champotón y Hecelchakán tienen cuatro, Escárcega ya tiene dos activos, Calakmul tiene uno y Palizada, Hopelchén y Tenabo ya no tienen casos activos.
En números más agradables, el epidemiólogo dijo que son ya 275 los pacientes que están recuperados satisfactoriamente, pero a su vez mantienen la alerta roja en todos los municipios pues siguen reportando defunciones ex temporáneas.
Antes de finalizar la transmisión, hizo hincapié en la necesidad que los campechanos sean responsables y continúen quedándose en casa, si salen que respeten la sana distan o mejor aún, que eviten lugares con mucha gente. Asimismo el lavado de manos por más de 20 segundos constantemente, usar gel antibacterial en caso de emergencia, así como el saludo y estornudo de etiqueta, seguirán siendo de las mejores herramientas, esto sin olvidar usar el cubre bocas.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel